Descárgalo en PDF 

Autor: Alex Anfruns Millán

Los países africanos están en una encrucijada: someterse o bien crear, como dijo Che Guevara, «dos, tres, muchos Vietnam». Los recientes golpes de Estado en Malí, Burkina Faso y Níger desbaratan los planes de la antigua potencia colonial francesa, logrando varios hitos en un tiempo récord: los pueblos echan a las tropas francesas de sus territorios; los gobiernos de  transición acaban con la injerencia extranjera en los planos mediáticos, diplomático y militar; y se unen en una alianza de países de la ecozona del Sahel para combatir eficazmente el terrorismo. Como era de esperar, la propaganda occidental presenta a los nuevos líderes africanos como vulgares golpistas militares. Francia, no contenta con haber desatado el caos en Libia, amenaza con una nueva guerra en Níger bajo la coartada de una iniciativa regional formada por países serviles a sus intereses. En Níger: ¿Otro golpe de Estado o Revolución panafricana?, Anfruns analiza el caso de este país africano con colosales riquezas en el subsuelo (entre los primeros productores mundiales de uranio) y, a la vez, con los más bajos indicadores de desarrollo humano -42% de extrema pobreza-. Con un periodismo ágil, y al servicio de los pueblos que protagonizan otro mundo posible, su libro demuestra que la relación entre esos dos factores produce cómplices y culpables. Tras describir el neocolonialismo que saboteó las independencias africanas, también revela los fracasos y estrategias de un imperialismo occidental involucrado en la nueva «Guerra Fría» o «rusofobia» contra Rusia. El panafricanismo volvió para quedarse, reviviendo las aspiraciones de libertad y justicia social.